sábado, 10 de junio de 2017

Limpieza y Orden

Para la elaboración de trabajos escritos es necesario que contemplemos determinados aspectos que te ayudaran en el planteamiento, preparación y redacción de los mismos, como son:

Apariencia del Trabajo

Es importante cuidar la limpieza y presentación general, ya que este factor influye en la correcta comprensión del mismo. Si es necesario incluir graficos, estos deben ser claros y exactos.

Organización del Contenido
El desarrollo del tema deberá seguir un orden lógico y coherente. El uso de títulos y subtítulos ayuda a sistematizar la información.

Punto de Vista Personal
Se refleja en la clara presentación de tus ideas, en los comentarios y principalmente en las conclusiones.

Redacción Correcta
Debes poner mucha atención en la ortografía y en el orden lógico de expresión, porque de ello depende la claridad de las ideas que deseas transmitir
.
Organización del Tiempo
Calcula el tiempo necesario para la elaboración del trabajo. No lo dejes para última hora, por que esto no permitirá efectuar las correcciones con oportunidad.

l
Legibilidad

La legibilidad es el conjunto de características tipográficas y lingüísticas del texto escrito que permiten leerlo y comprenderlo con facilidad.
Redacción Técnica

La redacción técnica hace referencia a los escritos propios de una determinada ciencia o disciplina.
Los textos de este tipo de redacción se caracterizan por poseer un lenguaje y una estructura de redacción exclusiva del ámbito científico al cual pertenecen.
En la mayoría de los casos, es difícil que una persona que no tiene un mínimo de experiencia o conocimiento alguno de la ciencia o ámbito a que pertenece el documento redacto con el lenguaje técnico, pueda llegar a comprender en forma integra lo escrito en dicho documento.
Por ejemplo, un escrito jurídico redactado por un juez o por un abogado estará redactado en un lenguaje relacionado al ámbito del derecho.
Es por ello que los textos redacción en este lenguaje técnico solo pueden ser comprendidos cabalmente por aquellas personas que tienen un conocimiento acerca de dichas disciplinas o ciencias.
Otros ejemplos de redacción técnica son: los informes de balances contables de una empresa, memorias administrativas, entre otros.
Redacción Informal

Tipo de redacción que suele suceder cuando la persona busca enviar un mensaje a un ser cercano, sea un amigo, un familiar o un contacto, donde no se sigue una estructura formal.

Redacción Digital

La que se lleva a término mediante los modernos sistemas de comunicación digital, ya sean páginas web, teléfonos móviles, plataformas de redes sociales, etc.
Redacción Publicitaria

La redacción publicitaria habla de hechos concretos con el objetivo de persuadir e incitar la compra del consumidor, en ella se utilizan palabras para crear deseo.

Los escritores en su mayoría se encierran en si mismos y escriben sobre sentimientos o emociones internas. El Redactor Publicitario hace todo lo contrario, ve las cosas desde el punto de vista de las personas y desde la perspectiva del negocio. Recoge las opiniones de todos los involucrados en el negocio, como el vendedor, el dependiente, la cajera, el comprador. Conocer cómo piensa y como actúa cada uno de ellos le brinda herramientas para desarrollar el mensaje escrito que luego aplicará en un aviso publicitario.